¿Cómo elegir el mejor hosting?
Saber cómo elegir un el mejor hosting suena más fácil en la teoría que en la práctica. Solo hace falta hacer una búsqueda rápida para darse cuenta que este es un mercado que se encuentra altamente saturado. En el que cuesta cada vez más reconocer cuando tenemos una buena oferta delante de nosotros.
El mejor hosting no se gratis
Si nos basamos solo en el precio de las empresas que proporcionan servicios de hosting. Veremos cómo estas compiten a unas tarifas que van desde precios absurdamente bajos hasta lo más caro. La verdad es que este es un parámetro poco confiable para decidir cuál servicio es mejor.
La idea es poder encontrar un buen balance entre coste y calidad de servicio. Es por eso que hemos decidido darte algunas recomendaciones para que puedas dar con un buen servicio de hosting.
Encontrar el mejor hosting
Una de las primeras cosas que tienes que tener en cuenta al contratar un servicio de hosting es el servicio técnico. Lo ideal sería que cuenten con una disponibilidad de 24 horas al día los 365 días del año. Seguramente no querrás pasar por alguna avería para darte cuenta que el servicio técnico de tu hosting no funciona.
También conviene ser precavidos por temas de seguridad, cualquiera de nosotros podría sufrir un ciberataque. Si este tema te preocupa, antes de contratar, verifica con que regularidad la empresa de hosting hace una copia de seguridad de las webs almacenadas. De este modo ante un ataque por lo menos sabes que no perderás toda la información.
Otro aspecto que sin duda debes tener en cuenta es el del espacio de almacenamiento. Esto tiene que ver directamente con lo grande que sea tu sitio web, o de todos los proyectos que quieras alojar en el mismo hosting.
Pero lo ideal en este aspecto es que verifiques que la empresa de hosting ofrezcas una ampliación de almacenamiento si es necesario. Muchas omiten este aspecto y logran capturar a clientes desprevenidos.
Opinar sobre el mejor hosting
Por ultimo tenemos que decir que la opinión de los usuarios y la reputación de la empresa es importante, antes de decantarte por un servicio de hosting lo mejor es que veas por ti mismo lo que piensas otras personas acerca de esa empresa.
Existen muchos foros y sitios de reseñas, algunos poco fiables porque suelen colocar en el TOP aquellas empresas de hosting que más les pagan. No siempre las que mejor servicio o características ofrecen.
Algunos tipos de hosting
Hosting hay de muchos tipos, pero suelen clasificarse en 3 o 4 grupos.
Alojamiento compartido. Estás alojado en el mismo servidor y con los mismos recursos junto a muchas otras webs. A veces se suelen saturar. No es buena idea para un proyecto serio.
Hosting VPS, o servidor VPS. También está compartido, pero en este caso tienes mucho más control sobre el hosting y además tienes recursos reservados solo para ti.
Servidor dedicado. Un equipo físico solo para tí. Con todos los recursos y todos los privilegios de gestión y administración. Son los más caros.