Instalar AMP for WordPress
Es bastante fácil instalar AMP for WordPress. ¿Cómo configurar AMP en WordPress? Webs compatibles con móviles.
Como ya debes saber en el mundo del desarrollo web, el nivel de relevancia que tienen los teléfonos inteligentes es muy alto. Estos son dispositivos desde los cuales millones de usuarios acceden a sus blogs y páginas web favoritas.
Necesitas AMP for WordPress en tu web
Es por esta razón que hoy te vamos a hablar de AMP una herramienta indispensable si quieres que tu página web tenga un desempeño óptimo en este tipo de dispositivos móviles. Concretamente también halaremos sobre cómo puedes configurarlo en tu WordPress.
Como webmaster vas a tener un aliado en la carga de tus web.
¿Qué es AMP?
Antes de nada, creemos que es más que necesarios definir brevemente que es AMP, estas son simplemente las siglas de Accelerated Mobile Pages. Es una herramienta de Google que te permite crear versiones mucho más rápidas de tu página web, con un desplazamiento más fluido.
El AMP te permite contar con un duplicado de tu página web, donde se le remueve la mayoría de los elementos que hacen que funcione lento. Esto se hace para lograr que se reduzca el tiempo de carga, un factor determinante cuando se trata de dispositivos móviles.
Plugins AMP para WordPress
Para poder tener las opciones de AMP en tu WordPress puede hacer uso de diversos plugins. En este caso te mencionaremos el más popular y usado llamado AMP for WordPress (AMP plugin WordPress). La verdad es que no hay mayor misterio con esta herramienta, simplemente tendrás que ir al apartado de plugins de tu WordPress buscarlo y proceder a instalarlo como lo harías normalmente con cualquier otro plugin.
Una vez que ya lo tengas instalados y activado, dirígete a la pestaña de Apariencia y busca la opción que diga AMP. En este lugar podrás personalizar la apariencia que tendrá tu página web en AMP. Puedes ajustar texto, enlaces y hasta el color de fondo de tu sitio.
Cuando ya estés completamente satisfecho con tu edición recuerda presionar le boto de Publicar en la parte superior de la pantalla.
También te recomiendo entrar en el menú lateral izquierdo de WordPress en AMP y marcar la casilla de páginas, para que también estas se conviertan a este formato.
Por ultimo lo que tienes que hacer es validar tu sitio AMP, y para esto puedes hacer uso de extensiones para navegadores que funcionan precisamente para eso como en Chrome u Opera.
Estas también te servirán para visualizar cualquier tipo de errores que tenga el código de la página AMP.